Personal Passiones

Personal Passiones

sábado, 29 de abril de 2017

Síndrome de Estocolmo.


Una manera de resumir mi ex relación. Eras mi síndrome de Estocolmo, al menos eso era para mí. Fue lindo, hermoso, hice todo para que jamás terminara. Eras como mi secta. Un amor, uno de esos que uno cree que, va a ser para toda la vida. Para no hacerte el cuento largo, decíamos que estaba de película. El día que se fue, sentí como si mi relación con las drogas fuese a terminar. Él como un vicio, y yo sin saber si tenía que esperar, o solo creer en el resto, lo que decían. Hasta lo que sus amigos me decían, que es así, te utiliza y se va. Es como si fuera un limón, o una mandarina, que sé yo, te exprimen. Yo y estos gustitos tan... mediocres.
Tengo un imán con la gente loca. superar fue lo más caótico, llamarle mi síndrome de Estocolmo. No había día en el que no me sintiera controlada, supongo no ser la única que le haya sucedido esto. Me volví invierno, y cuando se fue llegó la primavera, los nuevos colores estaban en mí. El arte de superar el auto control desde ahí supe que nada volvería a hacer que cambie algo en mí, otra vez, me hice un poquito más fuerte ¿saben? más rota pero resistente.  Aunque me encantaría que la vida, fuese como hoy, siempre. Ya que lo he superado, organicé todo, cambié de lugar muchas cosas, me ocupé en mi persona, en quien soy, mis vecinos dejaron de quejarse, mis ojos brillan más, me ocupé tanto, que paso las horas riendo, quien sabe de qué, pero me río, y la neta es que no es fingido. Sentí que perdí muchísimo tiempo, y te diría, dinero pero ese viene y va, de todas maneras ese ni duele tanto, como sea, fue mi síndrome, mi síndrome de Estocolmo, lo que no cambió, es que, sigo siendo una intensa de lo peor. Tengo salud, tengo algo mejor aún, me tengo a mí, y tengo personas detrás del monitor que están proyectadas con todo lo que digo y siento, alguna vez ha pasado, indudablemente, y es muy difícil encontrar en un lugar como este donde es internet ya no de personas, yo amo desahogarme frente a la cámara, antes hacía comedia, ya no. Por que encontré este talento de expresarme como yo quiero frente a la cámara, porque encontré estas mágicas letras que me ayudan a escapar de abismos. ¿Saben qué? Yo amo a esta Lucía, y adoro que saque lo siente, y es que cada día me vuelvo más difícil de enamorar, eso sí, vivo enamorada de las buenas historias de amor, si no, no lo llamaría síndrome de Estocolmo. Ando como Gloria Trevi, intentando superar a Sergio Andrade. Tras tanta violación emocional, dañada hasta el final... sin solución... sin evolución, tú, mi síndrome de Estocolmo, me trastornas tanto que tu nueva víctima me recuerda a Mary Boquitas, y sé que la próxima será Karla de la Cuesta, porque ¿sabes qué?, siempre hay un gran clan detrás de ti. Yo creo por eso me gustabas, porque sabía que me podías dañar, y hacerme escribir de maravilla. Con sus libros de psicología y manipulación mental, con el hambre de tener bajo su control a alguien, dominar  y le pertenezca totalmente te pareces tanto a Sergio Andrade, y yo tanto a Gloria Trevi 90's, que no te queda nada mejor que declararte culpable, tú mi síndrome de Estocolmo, lo más cabrón es que, lo volverá a hacer, lo volverá a hacer y lo volverá a hacer. No me declaro víctima de este amor, pero hubiera sido algo mejor como Bonnie and Clyde, hubiera sido más lindo, y ahora me siento Gloria Trevi cuando se preguntaba "¿Qué hacía con Andrade?". — 

Escrito por Lucía Camargo. 


martes, 28 de marzo de 2017

Para la princesa de mi pasado.

Pequeña leoncita.

Me gustaría que esto realmente te llegara, pudieras leerlo y no para cambiar algo, si no para que sepas algunas cosas, y darte algunos consejos. ¿Te acuerdas esas veces que jugando imaginabas que te encontrabas conmigo?, me idealizabas, me imaginabas bonita y madura físicamente, ya una mujer; totalmente diferente a como tú eres. No sé, creo o espero el haber llenado realmente tus expectativas, ser igual de bella como esperabas, con el mínimo de sabiduría que anhelas, y la fortaleza que esperas tener, aun no tengo los veintitrés, supongo me he adelantado un poco al momento en que tu deseabas hallarme, verme y preguntarme cosas, pero no creo que eso importe. Puede que en parte te vas a decepcionar de algunas cosas que me han pasado, o que más bien, yo he permitido que pasaran. Tu me imaginabas fuerte, independiente, inteligente, creo que aun me falta para eso, pero supongo voy por el camino para llegar a eso. 
En este momento soy débil, leona. Si pudiera contarte todo lo que he vivido los últimos tres años de nuestra vida, he cometido muchos errores, más que nada por impulsiva (sí, eso no ha cambiado) y por creer que mi corazón siempre me va a guiar por el camino correcto, ten cuidado con eso leoncita, no mal interpretes, no me arrepiento pero si he pagado esos errores de maneras feas, aprenderás que la vida no es tan amable con nadie, y tú no serás la excepción, quisiera que jamás tuvieras que conocer la dureza de vivir, crecer y aprender a ir por tu propia mano por la vida. No dejes que tu cabeza te guíe ya cuando tus sentimientos han arruinado todo, que eso no pase siempre; sí, eres muy emocional y siempre lo serás siéntete orgullosa, no cualquiera tiene esa facilidad de explayar sus emociones y sentimientos como tú, pero ten cuidado ya que te meterán en muchos problemas cuando no puedas, como ya dije, aprender a usar la cabeza antes que tu corazón, después estarás metida en una enorme telaraña de enojos, tristeza, llanto y soledad, y me hace sentir mal que no podré rescatarte de eso. Aun no soy la gran mujer que tú esperas ser, pero lo seré, créeme. Te cuento que soy débil porque he llorado más veces en esta etapa que en la tuya. Me da ternura ver que tú aún no conoces el dolor, es más, te preguntas qué diferencia tiene el dolor emocional al físico, el cómo es, porque aun no lo has sentido, aprovéchalo, a los quince vas a aprender por primera vez lo que es estar bloqueada sin poder llorar de tantas cosas malas que sientes por dentro que hasta te dará impotencia el no saber cómo hacer ese dolor desaparecer, que no es tan fácil como el ponerle hielo a una quemadura fuerte en el dedo y se te anestesia rápidamente, o el poner una pomada que te quite la irritación a un raspón, o tomar una pastilla que te quite el dolor a un golpe fuerte, por decir un ejemplo. El dolor interno, emocional es peor, porque no se va hasta que vayas muy lentamente superando el origen de tu sufrimiento, o en su defecto, hagas algo al respecto aun cuando no sepas qué se debe hacer porque a veces no sabrás ni de donde viene el dolor. Te diría que también te darás cuenta de que la gente tiene muchísima maldad, pero eso tú ya lo sabes desde hace muchísimo. Y a pesar de eso aun no pierdes tu inocencia, me alegra saber que se mantendrá en ti aun mucho tiempo, pero eso no significa que la gente te quiera lastimar o pervertir en muchas maneras, tú sigues en tu burbuja sin entender totalmente todo, y se te olvida rápidamente. Lo que sí tienes que aprender es a mirar bien a tu alrededor, hay gente de todo tipo, por eso mismo tienes que tener mucho cuidado. La gente que sepa lo ingenua que eres se va a aprovechar de ti muy cruelmente, y te lastimarán. Con lo que estás viviendo ahorita y lo que falta, es como irás desarrollando toda esa forma de ser agresiva que ya tienes pero de una manera construida en fortaleza, tendrás mucho miedo que cualquiera te quiera llegar a atacar con algo como lo harán personas que no esperabas que lo hicieran, serás más directa, un poco despectiva y no querrás que nadie se pase de listo contigo, aun así créeme, habrán personas que te van a amar mucho por cómo eres, aunque no me lo creas, algo tienes, que créeme aun no tengo ni idea qué es, que hay unos pocos que se encariñan mucho contigo, y a su manera ellos te quieren mucho, vas a arruinarlo a veces con eso de los impulsos, y tu mal carácter, que como ya dije tampoco va a cambiar. Serás más terca, pero también serás más comprensiva con las personas que ves que lo merecen, aprenderás a despegarte de las personas que más amas aunque te duela, porque verás que lo importante aquí eres tú, tú eres la que sufre, tú eres la que siente el dolor, ellos no, y jamás lo sabrán, como tampoco sabrás lo que ellos sienten. Pero te aseguro que todos ellos, las buenas y malas personas en tu vida, te van a dejar enseñanzas muy valiosas, que vas a tener contigo siempre, tu aprendes rápido, solo eres muy testaruda, y no entiendes ni tus propias razones, también ten cuidado con eso. Hay algo más que te quiero decir, que sé lo importante que es para tí. Dejarás de ser fea, tampoco serás una súper modelo, pero serás bonita. Ya ningún niño te hará llorar por ser fea, o te golpearán o se burlarán de ti, ten paciencia, eso va a cambiar, debo agregar, tendrás unos pechos muy grandes, serán la parte que más te guste de tí misma, pero no te preocupes, sí podrás dormir boca abajo perfectamente, esas son mentiras. Pero, tu bullying por ser fea, ahora te lo harán por tener pechos grandes, tendrás muchos sobrenombres que no te harán gracia y te harán sentir mal por simple hecho de tus pechos; la gente es pendeja, aprende a vivir con eso y no hagas caso. Te tengo que advertir otra cosa que eso desearía que no lo vivieras nunca, te intentarán violar otra vez, a tus veinte, en tu propio coche, y no lo lograrán tampoco esta vez, pero saldrás golpeada en esta ocasión, sé fuerte por favor, lo superarás y aprenderás a vivir con ello. En el amor, te harán llorar, mucho, pero no te arrepentirás de haber amado o vivido lo que tendrás, sólo una cosa te tengo que decir, que terca eres, tu y tu búsqueda de un príncipe, no seas tan exigente. Pero yo sé que tú sabes amar y entregas todo, a pesar de lo que te digan, no pierdas esa fuerza al querer, y no castigues nunca a nadie por errores de otros, nunca te conviertas en esa persona, ni fría, ni cruel, solo aléjate de quien te daña y como siempre deséales que les vaya bien y sigue con tu vida, hay más personas buenas y hermosas que te irás topando, no malgastes nunca tu tiempo odiando a nadie, llora lo que tengas que llorar y ve a divertirte y a ser feliz con las personas que te aman, siempre es mejor eso y lo sabes. Te diré que eres más fuerte de lo que crees, viendo todo en retrospectiva, has soportado mucho y solo tú y yo sabemos lo que es, que nadie te haga pensar que eres tonta o algo similar, sólo tú sabes y nadie te puede decir cómo te debes sentir, cómo deber ser ni cómo te debes de comportar. No quisiera decírtelo, pero vas a tener que soportar mucho más, así que prepárate porque vas a luchar en el camino. Y no le vas a pedir perdón a nadie por lo que eres, no eres mala, siempre te dirán algunas personas que no tienen ni idea de ti, que cambies, algo de ti que les molesta, si tú quieres cambiar algo de ti, hazlo. Seguirás siendo de mente muy abierta, aventurera, nunca dejes de actuar como la niña que ahora eres, tu no has muerto en mi, sigues aquí y tu espíritu sigue haciéndome divertir y hacer cosas que otros me tachan de loca, atrevida o aventada, tú me haces feliz, gracias a ti sigo aquí, sonriendo, viva, disfrutando de lo que es la vida, sin importarme lo que digan de mi irreverencia y niñerías, nunca te vayas, prefiero ser así y ser juzgada por gente estúpida, que ser como ellos, aburrida, seria, siempre callada. 
Me encantaría abrazarte, y decirte todo lo que necesitabas en esos momentos, y saber que te tienes a ti misma y es difícil muchas veces soportarlo todo tú sola, que a veces deseas que alguien que sea importante en tu vida parezca sorpresivamente en el momento que más lo necesitas sin tener que pedirlo y te consuele y te dé ese apoyo que en su momento necesitas con todas tus fuerzas. Pero el lado bueno de eso, es que sales de eso tú sola, no dejes que nadie te haga caer, es muy duro tener que salir de ese pozo, yo aun estoy en el proceso, perdón por eso chiquita. Eso sí te digo, que sigas soñando, siendo así de fantasiosa, imaginativa, que bailes cuando nadie te vea, que rías con los demás, que cantes fuerte si eso quieres hacer, que saltes y brinques si se te da el impulso de quererlo hacer, sigue siendo protectora con tus seres amados y corre a abrazarlos si eso quieres, sé juguetona e igual de ocurrente; viajarás, conocerás rincones que te llenarán de una paz maravillosa, tendrás momentos hermosos junto a alguien, o tú sola. Sé consistente, con determinación, aunque la flojera te quiera ganar, no te rindas, vas a alcanzar cosas muy buenas gracias a eso y no te arrepentirás. Por favor, sigue siendo valiente, y deja el miedo. Pedirás ayuda psicológica, tranquila no te volverás loca en el mal sentido, pero si sufrirás de mucha depresión, harás cosas malas para ti, pero siempre tendrás esperanza de seguir siendo feliz.  Trabaja como haces siempre, dá lo mejor de ti. Te caes y te levantas, te caes y te levantas. Te admiro, pequeña leoncita, eres mi base, mi fortaleza, te pido perdón por todo lo malo que he hecho, pero lo vas a entender, a veces es demasiado difícil, pero todo está bien, siempre habrá alguien junto a ti. Sigue siendo así de noble, y disfrutando ayudar a los demás, me gustaría poderte decir que no seas tan enojona, si eso se pudiera. Te diré que puedes ser lo que quieras ser con tu empeño, constancia y la misma ilusión que siempre has tenido. Te diré que esa sonrisa tan tuya te llevará muy lejos, donde quieras llegar, jamás dudes de tus capacidades. Te diré que tu sonrisa ayudará a los que están a tu lado y los hará sonreír y reír. Te diré que eres tan fuerte, tanto, tanto, ya sé que ya lo dije pero tengo que repetírtelo porque siempre dudas de eso, y no está bien, pequeñita. Te diré que no dejes que nadie te llame débil o frágil porque no lo eres. Sensible si, muchísimo, demasiado pero algo sí te digo, tienes fuerza como para parar un tren porque no te ha quedado otra más que ser fuerte y soportar. Te diría que te pararas un momentito a ver los motivos que tienes para sentirte orgullosa de ti misma, los errores déjalos atrás, las cosas malas también, tienes muchísimas cosas buenas de donde escoger para impulsarte más y más. Te diré que ya no te atormentes más, que rías y vivas tu vida, la que tú quieras, la puedes tener de verdad. Te diré algo que sé que te emocionaría, tus palabras, tus letras y tu historia servirán también para ayudar a otras personas que comparten tus sentimientos porque han pasado por lo mismo que tú. Te ayudarán y tú también ayudarás. Te diré que vales mucho y que eres mucho más que tus traumas, miedos y obsesiones, que tus problemas son enormes, pero también lo eres tú. Te diré que tú eres una princesa, siempre tu familia entera te lo ha dicho, no dejes que nadie te haga creer lo contrario, eres tu propia princesa, somos princesas, y las princesas también sufren y viven la vida con adversidades como todos, pero jamás dejes de creer que lo eres, princesita, tu corona nunca se te va a caer. Te diré que vivirás la vida como a ti te gusta, a pesar de lo malo, sabrás disfrutar de lo bueno y lo hermoso de ello, a sorbitos pequeñitos, disfrutando de cada instante con una sonrisa enorme. Te diré, pequeña leona, que serás una mujer con la cabeza dando vueltas siempre a nuevos retos y nuevos sueños. Te diré que pase lo que pase, nunca estarás sola. Tú sigues aquí dentro, latente. Te mereces ser feliz y te prometo que lo vas a ser. Eres grande y muchas personas te lo dirán, créelo. Confía en ti, leona. 






A.

domingo, 12 de marzo de 2017

Eso es la vida…








— Cuando estudiaba la preparatoria hubo un semestre en el que lleve una clase llamada “Filosofía” lo cual se puede definir como “Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.” En fin, la maestra era muy mala y creo que termine más confundido con sus clases. El trabajo final era un proyecto titulado ¿Quién soy? Cuando le di mi trabajo final me dijo que estaba mal y que no decía quién soy. Tal vez tenía algo de razón esa mujer. Yo estoy consciente de que no sé quién soy, filosóficamente hablando. Durante el transcurso del semestre nos hacía varias preguntas que teníamos que contestar a manera de largos escritos como ¿Quién soy? ¿Qué es el amor? ¿Qué es ser feliz? O mi favorita, ya que ha sido la más complicada para mí: ¿Qué es la vida?



Alguien a quien admiro mucho definió a la vida como “Un cúmulo de malos entendidos” Con esa definición me quiero quedar ya que es algo pesimista, como yo, pero sigue sin llegar a ese grado de nihilismo que si bien ya toqué, no quiero quedar ahí estancado. Conforme ha pasado el tiempo he ido tratando de contestarme a mí mismo todas estas preguntas, en verdad he batallado ya que voy creciendo como persona y mi mentalidad va siendo diferente, por ende siempre llego a nuevas conclusiones. Mi mejor amiga es una experta en el tema, ella ha leído desde Platón hasta Nietzsche por lo que cuenta con gran conocimiento del tema y siempre me ha dado un gran apoyo. Una vez mientras yo atravesaba una gran crisis existencial le dije que me sentía mal porque aún no me había respondido todas esas preguntas y ella por fin me hizo entender que, como ciertas teorías de las ciencias sociales dicen, todo está relacionado. Por lo que para poder contestar cualquiera de esas preguntas hay que juntarlas con otras y las cosas de una u otra forma llegaré a ciertas conclusiones por mi cuenta. 

Ella siempre me ha ayudado en mis peores momentos y yo trato de estar siempre para ella, hace semanas me habló, fui a verla. Llorando me contó todos sus problemas, su padre la trata mal, uno de sus amigos la pone en situaciones difíciles, no puede corresponderle bien a su novio, no tiene trabajo, sus amigos se van de la ciudad, se siente sola, a veces piensa que ya no quiere vivir, etc. En resumen su mundo se estaba cayendo a pedazos, me pidió consejo y solo pude responder una cosa. “Eso es la vida” ahí entendí que las respuestas a las respuestas a todas las preguntas filosóficas ya están ahí, simplemente no las vemos. 

Aún seguimos en contacto y me pregunta sobre mis relaciones, específicamente si ya salí con alguien y si mantuve contacto por más de 1 semana y media con quien esté saliendo(lo cual no suelo hacer), me pongo a pensar y le explico, que desde hace tiempo me pasó que conocí a una chica y ella solo es ella y está ahí, pero la empecé a tratar y de repente me dejó sorprendido. Digo, al principio rara vez le hablaba, empezó siendo nadie, solo le prestaba cierta atención. Se me hacia bonita y ya, pero, entre más la empecé a tratar y conocer, más y más me quedé deslumbrado y dije ¡Wow! Esta persona no era nada para ti y ¡BANG! ahora es la persona más hermosa que he conocido en mi triste vida. Y es gracioso el simple hecho de pensar que ella es algo que no veía venir, llegó, simplemente pasó y ya. Para mí es una locura pensar que ella es incluso más difícil que yo, tiene más problemas y situaciones difíciles ¿Quién lo diría? Pero todo con ella es un carrusel de emociones, con altas y bajas, pero eso está bien por qué al final el amor es incondicional. El amor es decir “Yo sé que eres una loca, pero veo muchas cosas increíbles en ti, me haces sentir que la vida tiene valor y estoy dispuesto a trabajar con esto.” Eso es el amor y eso es la felicidad y eso es la vida. Tres pájaros de un tiro Entonces mi amiga me dijo “Échale ganas” 

Yo tengo una visión muy negativa del mundo, como no tengo una definición exacta tiendo a ser alguien muy negativo. Este año terminé de ver una serie que marco mi vida, Mad Men, La serie sigue a un personaje llamado Don Draper, el cual se la vive tomando whiskey y pasando de mujer en mujer y con las que está más tiempo las cosas siempre le terminan mal. En parte mi amor por esa serie reside en el hecho de que me siento identificado en varios aspectos con Don. La serie sigue su vida durante una década y vive distintas crisis que lo hacen ir creciendo como persona poco a poco, pero Don es humano y comete errores. Hay capítulos que en verdad me han hecho llorar, pero ninguno como “Person To Person” El final de la última temporada. En medio de un retiro espiritual en el que se encontraba Don un hombre empieza a hablar y dice lo solo y vació que se siente y hace una analogía en la que dice que él está dentro de un refrigerador y afuera hay una fiesta, entonces las personas dentro de la fiesta abren el refrigerador y lo ven pero eligen otra cosa dentro del refrigerador en vez de elegirlo a él y vuelven a cerrar y el queda solo en la oscuridad. Mientras Don escucha hablar a este hombre se levanta, rompe en llanto y se va a abrazarlo. Don es un hombre que lo tiene todo y sin embargo en realidad no tiene nada y ese momento en el que abrazó a alguien que tal vez estaba igual de solo que él, ese momento fue la vida. Y por supuesto, yo también caí llorando al ver esa magnífica escena. Voy a cerrar esto parafraseando a mi modo una de las frases más potentes que pudo haber dicho Morty Smith (Rick and Morty)


“Nadie existe apropósito, nadie pertenece a ningún lugar, todos vamos a morir. Ahora ve y tomate ese vaso con Whiskey.” 


 -JNT.








Written by a person especially for my blog. 







domingo, 26 de febrero de 2017

El psiquiátrico.

(La sirena)

En el hospital mental de la ciudad, alejado del centro, en las orillas, construido estratégicamente así para mantener los horrores de la humanidad fuera de la normal vida en la metrópolis, o tal vez, simplemente se construyó años atrás en ese lugar porque era un terreno barato y extenso. Como sea, ahí hay muchos personajes, hombres y mujeres que tuvieron la mala suerte de nacer con cerebros "atrofiados", "disfuncionales", "imaginativos''. Vaya que el humano es una mierda contra los de su misma especie. Ahí hay a alguien que no es muy diferente a otros, es especial. Le dicen la sirena. Al menos así le dicen, nadie sabe la razón oficial, nadie sabe quien le empezó a decir así, su nombre no es importante, tal vez es su belleza rara lo que hace que le digan tal, pero también es peligrosa, bueno hasta cierto grado, 'para sí misma y otros'. Sea como sea el apodo le queda, y la hace mística, no aburrida, o común porque no lo es. 

Paciente:
Sexo.- Mujer
Apellidos.- xxxxxxxx xxxxxx
Nombre(s).- xxxxxx xxxxx
Edad.- 22
Fecha de ingreso.- No previa. /xxx/xx
Año de registro: 20xx

¿Cómo fue que todo comenzó Sirena? Dínoslo. Confía por favor. Esta vez tienes que ser tú quien hable, no dejes que nadie más lo haga, toma tú el control y habla por ti. Toma las riendas de ti. Tienes la fuerza, te perteneces. No dejes que te someta.

Ella había tenido una recaída, un lapso largo de ansiedad que no la dejaba estar en paz, había estado muy bien por meses. Algo la hizo estar mal, y ahora un poco peor que antes, las enfermeras están de acuerdo que es muy buena jovencita, ya no quieren que le mediquen con cosas tan fuertes y pesadas, es si es posible la más lúcida, bueno, dependiendo de su "estado" pero lo es. Antes no representaba tanto peligro, la tienen que sedar desde entonces, sólo de vez en cuando, cuando su estado es malo, incluso excluirla y llevarla a aislamiento hasta que se recupera, pero, con ella es muy impredecible.
Erick, otro paciente, él no representa peligro y jamás lo ha hecho, es muy tranquilo, y no requiere tantos cuidados ni observación. Se ha hecho muy cercano de la sirena, habla con ella, la tranquiliza a veces, la comprende, o eso han observado los médicos y enfermeros, creen que ha adaptado cierto enamoramiento hacia ella, también se escapa de noche en ocasiones para tener relaciones sexuales con ella, bueno, cuando ella se deja, y cuando está "consciente". No representa gran peligro, pero se han adaptado más medidas para que no siga ocurriendo. No ha sido mandado a aislamiento ya que es, si no el único que le ayuda a mantenerse 'estable' y es como una base de apoyo que han tomado los doctores, sin confiarse demasiado pero como sea, al no ser un paciente de máxima seguridad o de gran peligro, a los pacientes que sí lo requieren, se les asigna casi toda la vigilancia y seguridad a ellos. Y las cámaras de vigilancia no ayudan mucho.

Ella tiene una historia común, pero algo triste, le gusta sentirse fuerte pero es de mente débil, y no es tan fuerte como ella quisiera. Su motivo de encierro en ese lugar de pesadillas es causado por una de las más tristes y no tan agradables psicopatologías, depende de la naturaleza en cada enfermo mental que la posee el nivel de peligro que se tenga. Con la sirena no es tan peligroso, digo, no es peligroso todo el tiempo, depende en qué estado se encuentra. 
Últimamente ha sufrido de depresión, empezó hace cuatro años y eso hizo que su condición empeorara, sirena ha estado contemplando el suicidio muchas veces, pero los doctores y psiquiatras han estado muy al pendiente de eso en sus sesiones tratando de darle estabilidad, ha tenido dos intentos de muerte y ningún ser querido para ella se ha enterado, nadie sabe cómo está ni lo que está padeciendo. Nadie se ha acercado lo suficiente para saber que esté bien, darle el cariño que necesita, esto le hace empeorar, la deprime aún más, y eso dificulta que su tratamiento funcione. En sus sesiones habla de cómo se sintió rota la primera vez que alguien intentó hacerle daño con unas fotografías, esa fue la primera vez que supo lo que es la ansiedad, el miedo real, la traición, y la oscuridad, el saber que vas sola y ciega por el mundo, ahí encontró una tormenta que creyó que se iba a acabar, sí acabó y al parecer se fue, pero llegaron muchas otras después de esa, y el mal clima en ella no se disipa.

No se sabe por qué en ella los traumas que ha sufrido a lo largo de su vida le han causado esa enfermedad, aun es un misterio de la mente que en la actualidad no tiene ciencia muy cierta, se relaciona con la psicología profunda y avances médicos más recientes, no es algo fácil de manejar, si será algo que le afectó desde el vientre de su madre o se creó a corta edad, no es como si hubiera tenido muchos colapsos fuertes, han sido normales, duros pero no al grado de decir que le causara lo que padece, así hay muchas personas en el planeta tierra que se consideran débiles de mente y no soportan ciertas situaciones y se protegen creando escudos, la sirena es la única en ese asilo mental que sufre del trastorno de identidad disociativo, o sea, personalidad múltiple.

En su infancia ella habla de cómo a veces sus doctores le decían que tenía dos versiones suyas, y ella decía que a veces sentía como si hubiera algo dentro que la hacía sentir rara.

La real. Sirena es ella, la real, la dueña de cuerpo. Ella es muy asustadiza, tímida, algo nerviosa, callada, introvertida, prefiere pasar inadvertida en todos lados. Es una chica dulce y bastante ingenua, es fácil hacerla tonta, no sabe decir no, no sabe defenderse, le da pena hablar con alguien, tiene miedo a relacionarse, alguien tiene que relacionarse con ella primero para que ella agarre la confianza suficiente, es muy insegura, piensa mucho las cosas. Mentalmente y emocional sirena no ha tenido madurez, aun actúa como niña, fantasea como si fuera una niña de aproximadamente diez años, habla de querer una vida de princesa y lo único que desea en la vida es un príncipe que la quiera y sea como en un cuento de hadas. Prefiere estar sola casi todo el tiempo, siente que la pasa mejor que tener que estar rodeada de personas para estar a gusto, le gusta imaginar historias, es tranquila prefiere no tener conflictos con nadie. Se incomoda si tiene que estar con alguien con quien no es muy apegada. 

Identidad #1 (dominante). A la edad a partir de los seis años, sirena tuvo sus primeros incidentes traumáticos, que le hicieron crear la primer indentidad. No tiene nombre, se hace llamar con el mismo que la real, dice que es ella. No lo es. Actúa totalmente diferente. Ella no aprueba ser llamada sirena, insiste en que se le diga por ''su'' nombre, es una identidad dominante en ella, está presente casi todo el tiempo, es la que más se presenta en el cuerpo de la sirena, realmente es una identidad agradable, la más agradable de todas a decir verdad. En los análisis los doctores dicen que esta identidad es como sirena anhela ser realmente y no puede, tiene una personalidad muy activa y dominante, también es muy directa en lo que dice y lo que piensa, es bastante extrovertida, muy positiva, de carácter decidido, suele ser alguien muy divertida, le gusta apoyar a las personas, le gusta mostrar sus sentimientos, siempre está riéndose de algo o mostrando una sonrisa a la gente, por cierto tiene una risa bastante ruidosa, le gusta defender a los demás, es muy protectora de la gente, especialmente de sirena, «aparece» cuando alguien trata de dañarla o hacerla sentir mal y sirena está a punto de tener un colapso o es lastimada emocionalmente, es como ver una explosión en una persona cuando pasa la digamos «conversión» de sirena a esta identidad, cambia mucho en mirada, gestos, incluso se le nota un poco más alta y de postura más firme, el tono de su piel, cabello y ojos se nota casi nada, pero más claros y brillantes. Le gusta ser el centro de atención siempre, sabe manejar muchas situaciones de tensión o estrés, pero desgraciadamente tiene un límite muy corto, es muy voluble también, suele molestarse con cierta facilidad, pero no es mucho su enojo, suele quitársele al cabo de unos minutos. Es buena conversando, esta identidad habla mucho, también le gusta mucho cantar y hacer como que sabe bailar, le gusta ser valiente, y siente fascinación por la adrenalina, ha puesto a sirena en peligro algunas veces por "buscar diversión", como ella dice. Le gusta estar en compañía de la gente, no de cualquiera, pero no le gusta estar sola mucho tiempo, se aburre. Ella y sirena son quienes están en compañía de Erick, el otro paciente que la visita. Disfrutan mucho hablar con él y confiarle cosas, los sentimientos de cada una, sus secretos, etc. Es una identidad positiva la mayor parte del tiempo, es agradable para la gente estar en compañía de ella. 

Identidad #2 (peligrosa). Esta identidad, por un tiempo se le quiso catalogar como dominante también, pero después de varias sesiones donde ha estado presente, se le quitó la etiqueta, a demás de que los doctores están insistentes en hacer que sea controlada y se presente las menos veces posibles. Por esta identidad a la sirena se le considera una paciente algo peligrosa, se puede decir que es la peor de las identidades, la más negativa, bueno, está casi al nivel de otra identidad, pero ésta le gana ciertamente. Fue creada poco tiempo después que la primera, lo que vivió la sirena en sus años de escuela a esa edad fueron algo que provocó la creación de ésta, la negativa, al parecer la primer identidad no fue suficiente para mantener el escudo que necesitaba. A ella no le importa cómo es llamada, a veces, sólo a veces cuando se refiere a ella misma dice llamarse como el primer nombre de la paciente, aclaremos que a la sirena su primer nombre lo odia, no le gusta ser llamada así, a ninguna de las identidades a decir verdad, ésta es la única, los doctores dictaminan que puede ser porque es el nombre de la madre de la paciente, y ésta identidad tiene cierto parecido. De igual manera tiene un carácter demasiado dominante, pero dejemos algo claro, ésta identidad es muy explosiva, bastante, tiende a ser «provocada» o a «aparecer» casi siempre en momentos de ira, donde la identidad dominante positiva ya no puede manejar la situación o, en ocasiones solo a veces, ella (la dominante) sabe cuando ésta identidad peligrosa está a punto de emerger, intenta controlarla sin dejarla salir, a veces lo logra, otras, la mayoría de las veces no puede y fracasa, debido a estar en una situación muy fuerte que hace que sea inevitable que salga ésta identidad. Es bastante violenta, muy mal hablada, y tiende a desquitarse físicamente contra otros o contra ella misma, suele romper o golpear cosas, amenazar a punta de objetos que sirvan de arma blanca, como cuchillos o tijeras, lo ha hecho varias veces, es la identidad que por alguna razón la que más fuerza física tiene, a veces son necesarias más de cinco personas para someterla, lo que hace que tenga que ser sedada y aislada, a pesar de muy explosiva, los doctores han descubierto que es muy maquiavélica; a veces logra estar callada, tranquila, y engaña a la gente haciéndoles creer a los demás que están con la identidad positiva dominante cuando no es así; y hace cosas malas. Se ha notado que cuando ésta identidad está presente e intenta engañar a los demás, a veces está callada y seria, o incluso fingiendo estar alegre pero la mirada la delata, tiene mirada de enojo, de odio, y cuando la descubren y no tiene motivo de seguir estando simplemente se va. A veces llora pero no de tristeza, y a ésta identidad no le gusta ser vista llorando, dice sentirse estúpida y humillada, y si se le ve llorando se pone agresiva. A veces sin fingir, no representa mucho peligro estando presente, simplemente es muy taimada, han habido muy pocas ocasiones registradas cuando aparece por la nada, aparentemente sin razón, donde es solamente agresiva verbalmente y está de muy mal humor, mientras no se le provoque, puede actuar dentro de lo normal y realizar cosas como cualquiera, cuando ésto pasa, al final termina yéndose sin haber creado una escena mala. 

Identidad #3 (masculino). Ésta identidad no representa peligro alguno, no suele presentarse mucho, y cuando lo hace es por tiempo breve, pocas veces se ha quedado hasta por todo un día, es alguien agradable, y lo que le hace como tal, es que es una identidad que no es femenina. Dice ser hombre, y suele ser algo callado, no habla mucho, suele ser buen amigo, no llama mucho la atención, tiene un porcentaje mayor de fuerza física, no le llega al de la peligrosa, pero sí es fuerte, carga cosas pesadas o juega muy brusco, puede correr rápido y se lleva bien con los hombres. Casi nunca ha sido problemático, más bien es un poco travieso al no hacer mucho caso a las reglas básicas del hospital. Dice no tener nombre, pero no le molesta que le llamen por el nombre real de la paciente, se identifica más con el apellido paterno, y sabe reconocer la belleza en las mujeres, nunca ha estado con una mujer, pero dice que le gustaría estarlo, incluso dice tener a su tipo de mujer ideal, gracias a esta identidad a la sirena a veces se le piensa que puede ser lesbiana o bisexual, pero todas las identidades son enteramente heterosexuales, incluso ésta, y no tiene ninguna atracción por los hombres, ha llegado a contar que a algunas parejas que la sirena ha tenido los considera buenos camaradas cuando está presente y no hay afecto sexual o de amor entre ellos. Es bueno ayudando a la gente a hacer algunos labores, y se considera como alguien que respeta y es caballeroso. 

Identidad #4 (depresiva). Ella es de las más recientes, es muy joven, o más bien, muy nueva, no tiene más de cuatro años de ser creada por la sirena, el tiempo que tiene de estar internada en el psiquiátrico, fue cuando empeoró y tuvo que ser ingresada, también se le considera peligrosa, pero para ella misma, ha tenido dos intentos de suicidio graves, casi exitosos, es una identidad bastante depresiva, los psiquiatras creen que ese es su único propósito de existir, simplemente hacer decaer a la sirena; ella no llora mucho, pero cuando llora dura casi todo un día, es un mantenimiento de hidratación exhaustivo, y de tratar de hacerla sentir mejor, pide que no se le deje sola, porque dice tener miedo, es bastante paranoica, demasiado insegura, cree que todos están en su contra o dicen cosas sobre ella, se la pasa acostada mucho tiempo, no le gusta salir o caminar, tiene miedo de toparse con la gente, prefiere hacer lo que tenga que hacer e irse a encerrar de nuevo, a veces se pone en un rincón sola sentada en el piso por horas, dice que le gusta pretender que no existe y que nadie sabe su existencia, le da cierta ''seguridad'' y la tranquiliza un poco, tiene a muy pocas personas con las que se siente segura, y muchas veces para no estar sola o sentirse mal, quiere sentirse en compañía de ellos. Sufre de ansiedad, y es muy nerviosa, dice que se identifica con la paciente, sirena, la real, y que la entiende. Constantemente dice que desea morir pronto. Los doctores le tienen mucha atención a ella actualmente.

Identidad #5 (neutral). Esta identidad es muy curiosa, incluso se ha hablado bastante en quitarle importancia y no nombrarla, pero por varias observaciones que se han hecho se prefiere aún tenerla en cuenta. Parece que no tiene una personalidad activa, es muy callada, concisa, directa pero no directa como la identidad positiva dominante, es más sutil, con un poco de filtros, ella dice que trata de llevarse bien con su ambiente, y con las personas, aunque es a veces algo seria, los doctores no la toman como alguien con timidez, es muy poco efusiva, incluso podría decirse que algo fría, es la única identidad que puede decirse que lo es, le gusta conversar con la gente pero en un nivel normal y calmado, y cuando no tiene algo importante que decir, se queda callada y no responde. Ésta identidad se hace llamar con un nombre un poco extraño. Los psiquiatras han concluido que la paciente ha creado esta identidad como balance de todas las identidades que son demasiado extremistas, y se creó esta para mantener cierta neutralidad, hasta el momento desde que se creó o más bien hizo acto de presencia hace dos años y medio, solo ha aparecido muy pocas veces y no tiene un patrón determinado de cuándo o por qué podría aparecer, simplemente emerge. Hablando con la sirena, con la real, y tratando de sacar la razón, llegaron a la conclusión de que hay una persona externa que le solía decir de esa manera, y ella dice que se sentía tranquila y con seguridad cuando esa persona estaba cerca de ella, tal vez esta identidad se creó en base a las necesidades neutrales de ser como alguien que simplemente es callada y no crea ningún tipo de atención, es segura de sí misma, y no necesita estar presente todo el tiempo más que para normalizar todo el desastre que la sirena tiene por dentro, como si intentara ayudarla, todo gracias a lo que esa persona externa le transmitía. Es inteligente, analítica y siempre habla de una manera tranquila. Como dije, no suele aparecer siempre, han sido muy contadas las veces que ella sale y cuando sale es raro, pero hay un momento como de paz en la sirena donde no es atormentada por nada, y tampoco hace alboroto, simplemente está y hace cosas con facilidad y sin hacer ningún tipo de escena, se piensa que es agradable, pero a pesar de eso los doctores no están seguros que aún así sea algo sano para la sirena.

En ésta última semana la sirena ha tenido muchas recaídas, la depresiva ha salido varias veces, y le preocupa a los doctores, dice sentirse sola, quieren hablar con la real, con la sirena y cuando lo hace, no muestra mucho interés, dice que sólo quiere ver películas, o salir a platicar con Erick de tonterías, dice que sí se siente mal, pero no lo expresa, simplemente pone cara triste, y es cuando la depresiva sale, algo que a los doctores les preocupa más es que ha estado muy obsesionada con su cuerpo, siempre ha dicho que quisiera ser más delgada, pero no era un tema de interés fuerte, hasta que últimamente ha estado hablando de eso bastante, y la hemos atrapado vomitando las comidas, no quiere comer ya lo que antes, dice que tiene que estar delgada y que el ejercicio y la dieta que tenía que no le funcionan. Es una de las tantas preocupaciones, la positiva dominante intenta seguir comiendo normal y hacer ejercicio regularmente, pero a veces la depresiva no la deja.
Dice sentirse sola y que sólo busca una forma de estar más contenta con ella misma, busca tener el cuerpo bonito que siempre ha querido, que así estará a un paso más cerca de ser feliz. Suponemos que solamente trata de tener la atención de alguien pero no sabemos quién. Nos entristece que este último mes ha estado muy estable, y más contenta, a pesar que creemos que busca algún tipo de atención, no quiere que nadie se entere, hace como que todo está normal ante la gente que la rodea. Algo debió pasar que no vimos que hizo que volviera a caer.





miércoles, 1 de febrero de 2017

Nota mental importante:


Aprender de las experiencias, no sólo recordarlas, no necesito de cuervos negros que me quieran quitar los ojos, la boca, la mente, el corazón, despegar los pies del piso sólo para volar cuando lo desee y no para volar hacia alguien que deje que me estrelle al suelo. No ahogarse en un vaso de agua, no ahogarse, nadie vendrá nunca al rescate, soy lo que soy, la gente me ama por eso, no hay necesidad de cambiar absolutamente nada, eso ya lo sabía, pero no esta de más reforzar algo. No dejar que alguien me haga sentir mal por lo que hago desde el corazón, desde mis sentimientos, que me quiera hacer menos. No querer cambiar a nadie, si es como es, que cambie por si sola, no debo interferir, y si no me agrada me alejo y le dejo ser. No dejar que nadie se escude en sus sacos de aire para culparme por querer protegerme cuando esa persona no lo hizo, si me voy porque esa persona me daña, y si decido quedarme aunque esa persona no quiera ayuda. No dejar que me confundan, la manipulación mental es muy ágil la gente, tengo que ser más fuerte que eso. No poner barreras entre alguien si no las necesito, pensar más, ser menos impulsiva cuando se trate de algo negativo para mí. Seguirme entregando en corazón y alma, y no castigar a alguien por los errores de otros, no caeré en esa trampa. Tener amor solo en fantasía, películas, series, personajes ficticios, platónicamente, no estoy lista para enamorarme otra vez, no estoy lista para seguir adelante en algo tan intenso, prefiero aprender antes a ser más independiente, y tener un corazón más fuerte, a tener más estables mis convicciones para no cometer los mismos errores de antes, para estar a salvo en mi burbuja, y de ahí que nadie me pueda hacer nada si se trata de amor. No negarme a amar, simplemente aprender a estar lista. Ser más prudente, hablar menos, pensar más, actuar de mejor manera. Seguir deseando a la gente que les vaya bien sin otras intenciones, puramente buenas. Aprender a ver mejor a las personas, observarlas más, y aprender de sus virtudes. Ya no darles tanta admiración o lugares que no les corresponde, aprender a ver si me dan lo mismo, y luego ver si doy el apoyo que se merecen antes de salir lastimada, simplemente ir más despacio y tener más precaución. Aprender a dejar la tristeza, ser más tenaz, soy capaz de muchas cosas, simplemente dejar el miedo.

viernes, 27 de enero de 2017

Di notte. Por la noche.





Las casas y departamentos a la hora de la madrugada, en su mayoría están calladas, oscuras, tranquilas, y más si es entre semana. Encima de una terraza de mansión en un circuito residencial en la ciudad, viendo a lo lejos las luces de las calles principales llenas de vida, ya que, el mundo en sí, nunca duerme, la tranquilidad que se respira estando solo, es armoniosa. Gusta mucho. A esta hora, aparte de mí, han de haber más personas solas, me refiero las que no siguen de fiesta esta noche de viernes, en reuniones, aún en el trabajo incluso, con amigos o familia, celebrando, distrayéndose de lo pesada que pudo ser esta semana y tomando un respiro porque el fin de semana llegó. Al contrario de esa gente, los que nos quedamos en casa, y me refiero a esas almas navegando por las calles de la ciudad de los recuerdos, de la nostalgia, del dolor, o del amor. ¿Cuántas personas están hoy, ahorita, mientras escribo esto, en sus habitaciones con la única luz de la calle entrando en la ventana, pensando, escuchando música que no sueles decir que escuchas porque es tu guilty pleasure, hablando por teléfono con alguien especial, haciéndose el tonto o la tonta en las redes sociales, dando likes, viendo videos de risa para distraer tu realidad y regalarte un buen momento? ¿Cuántos estarán ahorita llorando por cualquier razón esperando, con todas sus fuerzas que el día de mañana sea un día mejor, cuántas parejas afortunadas están juntas, ahorita en la cama haciendo cualquier cosa que les haga feliz, disfrutando el tiempo porque decidieron sólo quedarse en vez de salir? ¿Cuántos están junto a alguien que les hace buena compañía viendo el cielo, hablando de cosas que trascienden, de esas pláticas profundas que disfrutas demasiado cuando sueles conectar con otra persona, tomando algo caliente para calmar el frío de enero, dentro o fuera de alguna casa? Cuantas cosas pasan ahorita en esta madrugada, y estamos la gente como yo, callados, tranquilos, a punto de dormir, pensando sobre la vida, sobre el cómo somos, y dándonos cuenta que aunque nos sentimos muy solos, pero que las cosas mejoran, nada es fácil, pero somos fuertes, nos sentimos tristes, imploramos compañía, pero no cualquier tipo de compañía, un abrazo, gente que nos haga sentir que somos importante, que nos amen, y aunque a veces no nos damos cuenta, sí los tenemos, sí tenemos todo eso, pero la madrugada, la noche, y la soledad un día de la semana donde la ciudad no suele dormir, y tiene mucha gente rondando perdida, alegre y hambrienta de muchas cosas, buenas y malas, uno piensa cosas que lo ponen así. Es un sentimiento raro, pero que suele disfrutarse mucho excepto cuando cae en lo dramático, y te hace pensar cosas que torturan a la mente. Pero hoy, estoy bien, estoy sola, y me siento bien, a diferencia de otras veces, puedo estar mejor, pero estoy contenta con que hoy dormiré tranquila. Gracias mundo por leerme una vez más. Buonanotte.

A.



domingo, 22 de enero de 2017

Pluma de cristal.

Puedo ser un poco floja, pero a veces el sentido común de la responsabilidad me golpea y se convierte en el antídoto a mi pereza el no querer decepcionar a alguien con lo que debo cumplir. En ocasiones soy lenta porque, tiendo a ser muy obsesiva en cosas que realmente me gusten, o me hagan ponerle mi empeño y concentración, y me tomo el tiempo que me salgan a mi gusto, en lo demás soy como cualquiera, y hago las cosas a lo tonto o a lo rápido cuando es algo que no me interese mucho. Amo el clima cálido, el sol, que el día sea muy iluminado y bonito, y la lluvia solo me gusta cuando es tranquila y llueve cuando el sol se puede seguir viendo, solo así la disfruto, so, el verano me encanta, soy feliz en esa estación del año. Así que odio lo opuesto, no me gusta el frío, me pone de muy mal humor tener que taparme para poder estar cómoda, usar capas de ropa para poder salir y no temblar, pienso que la ropa para esas temporadas es la peor y la más fea, no me gusta que el frío reseque mi piel, o que la lluvia te impida llegar a casi cualquier lado con libertad, que haya neblina que no te deje ver, y simplemente que haya días lúgubres que te hagan sentir triste, está bien tener de esos a veces para poder variar el clima, y no me gusta el invierno realmente. Siempre digo que mi color favorito es el azul, y no sé porqué si siempre elijo el morado por encima y según yo el morado es mi segundo color favorito, como sea no cualquier tonos de azul me gustan, por ejemplo, odio demasiado el azul turquesa o el azul verdoso, que en sí son muy parecidos; luego me encanta el color negro y el dorado, o el color plata, dependiendo la situación ¿sabes?.  Pienso que el rojo vino es un color muy sexy y apasionado, pero no lo usaría siempre, sería un color que entraría dentro de lo exclusivo para usarlo o elegirlo dentro de una situación buena, de poder o de coquetería. Soy mujer de no usar cualquier tipo de joyería, me gustan los detalles que vayan en el cabello, que ahí elegiría plateado ¿me entiendes? no las uso siempre, solo cuando me quiero sentir más bonita, casi no uso en el pelo, prefiero traerlo suelto, o agarrado, no soy de hacerme mil tipos de peinados, por qué casi no me salen, si no, créeme, sí lo haría. Luego me gustan mucho los anillos, pero anillos bonitos, que no llamen mucho la atención, que no sean vulgares y con cosas enormes que hacen que la mano te pese mucho, los collares me encantan, sobre todo los chokers que, me gustan desde antes que se pusieran de modita *sigh*, no uso relojes, no uso pulseras, mas que las que son en el tobillo, esas son muy tiernas y sexys, y tengo mi oreja izquierda perforada tres veces, y un piercing en el ombligo que siento que se me ve muy lindo, [después diré si me hago más, incluyendo los tatuajes que me quiero hacer]. No me gusta el café, preparado de ninguna forma, si me tengo que obligar a tomarlo es sólo porque realmente necesito mantenerme muchas horas despierta y no tengo ninguna opción y me estoy quedando muy dormida (lo cuál solo ha pasado una vez en mi vida) o porque hace frío de la mierda, para lo cual, prefiero tomar chocolate caliente, no café. No me suele gustar la comida dulce, casi no como chocolate, paletas, o dulcesitos, en mis cumpleaños (o en los de otras personas) no como pastel, me empalago muy fácil y me deja de gustar. Prefiero de esos dulces típicos de mi país que son ácidos y tienen mucho spicy, ya que me gustan las cosas picantes, yo sin salsa o cualquier cosa que no contenga picante no disfruto la comida, lo cual me ha costado un par de gastritis. Casi no suelo beber alcohol, la cerveza no me gusta, y creo que soy poco tolerante a ella, prefiero el tequila, del whisky tampoco soy muy fan, y el vodka, solo cuando no hay otra cosa, como tequila. Fumo, pero no me considero muy viciosa, lo voy a dejar, creo que ya lo dejé, llevo mucho sin tocar un cigarro, y realmente quiero ser así de linda por más tiempo, definitivamente no puede estar en mi vida. A demás que es un desperdicio gastar mucho dinero en perfumes cuando quedas apestando a tabaco. Por cierto, soy adicta a los perfumes, me encanta siempre oler bonito y creo que en lo que se refiere a shopping, más que comprar zapatos, o bolsas, soy mucho de comprar perfumes, y luego ropa, es como que mi gran sueño gastar muchísimo dinero en eso, luego viene la joyería que ya mencioné, y los zapatos que más que nada sólo es para combinar el atuendo que traes encima. No diré mucho sobre mis gustos musicales porque eso es como para otro tema muy a parte, la música y más, hablar de la que me gusta es muy extenso de mencionar y detallar, pero realmente me gusta mucho Lana del rey, y no por que me sienta 'única y diferente', no considero ser así, ni quiero ser eso; pero al comienzo que todos hablaban de ella, y pasaban canciones en la radio o me salían en internet, decía "que flojera con esa mujer, y sus canciones aburridas", pero cómo es la mente de las personas, que después de haberme pasado algo que fue como una tormenta enorme y fea, me volvió a salir una canción de ella, y yo creo que tiene que ver, porque al escucharla dije "que canción tan bonita", me hizo sentir calmada, y aunque seguía muy deprimida y cansada, Lana del rey me hace sentir mejor, como flotando, aun entre mi tristeza, o mi enojo. Mi flor favorita es la rosa blanca, no rojas, no rosas, no amarillas, no negras o cualquier color que tenga o se le pinte. Creo que las rosas blancas son tan hermosas y delicadas, sé que es una flor común que a todas las mujeres o la gran mayoría puede gustarles, pero no me importa, es la flor más bonita para mí cuando es blanca. Desde muy chiquita y antes de saber sobre la astrología y conocer mi símbolo del signo zodiacal, mi animal favorito es el León, es un animal muy hermoso y con mucha fuerza, después de saberlo, claro que me gustó aun más. Creo que mi película favorita es 'Closer' con Natalie Portman y Clive Owen, no será la mejor película del mundo, pero cómo me llega, y los diálogos que tiene. Luego le seguiría 'V for Vendetta' también con Natalie Portman y Hugo Weaving, esa película tiene tantos significados, y siempre me atrapa. Películas que no serán mis favoritas pero siempre querré ver, supongo que las de Hellboy, no sé, creo que son tan malas, que para mí son muy buenas, simplemente me fascinan. Mi película romántica favorita [porque #SoyMujer, perdón] sería Sense and Sensibility la versión de 1995 con Kate Winslet y Emma Thompson. 

Me considero una mujer cálida, directa y honesta, me suelo apegar mucho a las personas, pero cuando van muchos intentos en que llevo luchando por ellos y sé que no les interesa mucho tenerme en sus vidas de alguna u otra manera, decido ya no perder mi dignidad y que se vayan a la mierda. Me considero fuerte, solo en ciertos aspectos, mi lado súper sensible y emocional me hace caer muchas veces y cometer errores que la gente fría y calculadora no suele cometer, obviamente yo no soy así. Yo decía que no tengo fuerza de voluntad, y es verdad no la tengo, pero en unas veces no creo sea cosa de voluntad si no de no dejar ir esas oportunidades que sé que no volverán y me suelo arriesgar mucho, por tanto me han pasado cosas muy buenas y maravillosas, pero también malas de las que me he arrepentido, pero pues ya lo que pasó a ponerle la mejor cara, pero muchas cosas las volvería a hacer, tal vez no de la misma manera, pero definitivamente sí lo haría, tendría más cuidado probablemente. Soy de esas personas muy explosivas, me enojo con bastante facilidad, y es la única cualidad que casi no me gusta de mí, ya que eso me afecta demasiado, pero estoy tratando de aprender a controlarlo, espero poder algún día. Soy en parte algo histriónica, y no es mentira que las personas que de verdad me importan, daría mucho o todo por ellas, hasta que se convierten en alguien tóxico o que aprendo a ver que no valen la pena, eso me ha costado mucho, humillación, dolor emocional extremo e incluso mi propia paz, ya sea mental, sentimental, o física y de mi entorno. No me da miedo o pena llorar frente a la gente, yo soy de las personas que siempre expresa su sentir, ya sea enojo, amor, tristeza, alegría, preocupación, o hasta el desinterés. Y sí, lloro con facilidad, no lloro mucho, pero cuando algo me duele demasiado si tengo rachas de llorar muy seguido por eso. También estoy en contra de eso de, si pasa algo malo que me den mi espacio para que me calme, esté enojada, triste o preocupada, es lo peor que se me puede hacer, porque el problema puede agraviar, si acaso y el problema es con alguien, se debe arreglar o intentar mejorarlo al momento, nada de dar distancia o tiempo ya que es peor; me tomó un tiempo pero, al fin acepté que no para todos es lo mismo, ni funciona igual, sin embargo a mí me gusta hablarlo o hacer algo al respecto para conseguir estar bien con alguien o hacerle sentir mejor, aunque el problema no sea conmigo, pero, no siempre eso es posible y tengo que aprender a delegar en ese aspecto. Lo que me hace recordar que tampoco soy una persona paciente, para nada, me desespero con mucha facilidad, es otro defecto que me trae problemas, no soy ni paciente con las personas, ni soy paciente con que algo no sea efectivo o dependiendo qué situaciones: rápido. Lo que hace que me enoje, desespere o  me estrese; no es algo bonito en mí, lo que también podría estar de la mano con que odio, odio, odio que las cosas no salgan a mi modo, otro horrible defecto, que tampoco me gusta, y no es como que quiero tener el control sobre todo, solo hay ciertas cosas, momentos, o situaciones especiales para mí, que quisiera que pasaran de cierta manera y me frustra horrible que no sea como lo he querido, no siempre se puede, pero cada que ocurre exploto. Son de mis lados infantiles que a como veo, creo que nunca se me va a quitar. Tengo un carácter bastante fuerte a como ya podré haber explicado en todo esto, siempre he sido así, desde niña, poco conflictiva, pero siempre termino o provoco más los problemas. No soy muy apegada a mis padres, lo que creo que algo positivo ha resultado que sea más independiente y con un criterio propio que he ido adaptando al pasar los años, y sé que aun me falta mucho por ser quien quiero ser, como yo misma, fuerte total y completamente independiente, que se prepara, que lucha y no se rinde, pero, creo que voy por el camino, y trataré de no desviarme. No me considero alguien que es muy inteligente, sé que aun soy muy ingenua, pero sé que no soy tonta, y no me gusta creerme más que nadie. Y aunque lucho por ser cada vez más madura y consciente me gusta pensar que aun soy una niña pequeña que le gusta sentirse protegida y consentida, supongo que no tiene nada malo en eso. Me gusta pensar que soy una princesa, siempre lo he hecho, y me siento como una, sin importar que eso suene mal o de niñas tontas, yo no lo veo de forma mala o me siento una 'niña tonta'. Yo soy una princesa. A lo que también soy muy romántica, y aún sueño con mi cuento de princesa y amor verdadero, y no necesariamente con un príncipe, Jasmine no dejó de serlo aún cuando se casó con Aladdín, un plebeyo pobre y vagabundo, eso no le impidió convertirse en reina junto a el amor de su vida, y sí, yo sé que me pasará igual, sea o no un príncipe real, no dejaré de soñar con eso. [Sí, mi princesa favorita es Jasmine, luego le sigue Aurora] Soy muy cursi, y me encanta dar detalles, no solo si tengo novio, también hacia mi familia, mis amigos, y gente que quiera mucho, sí, soy muy cursi y romántica, y me gusta serlo. Yo creo mucho en el amor, y en que hay hombres buenos, y hay mujeres buenas. Sí he sufrido en el amor, pero de eso ya he hablado mucho anteriormente, solo sé que he aprendido, duele mucho, pero no por eso me amargaré u odiaré a los hombres, o dejaré de ser entregada en el amor si es que me llega algún día, como otras personas que cierran su corazón simplemente por cobardes o por egoístas, ni si quiera tiene que ver el que los hayan hecho sufrir, ahí se marca creo yo, la diferencia entre la calidad de la gente, las personas buenas, nobles, que tienen amor en ellos y en gente que les ama; y de los vacíos, fríos, que son gente mala y que tengan o no tengan amor a su alrededor no lo saben apreciar, y prefieren crear caos y destrucción, son gente sin luz propia. Ahora amo ser libre, aunque me sienta sola o triste, me gusta no tener que preocuparme por cosas negativas y venenosas que tenía en el pasado, poco a poco me voy limpiando y volviendo a ser yo, con personas más o personas menos, yo soy yo, y no dejaré de serlo porque se vaya alguien que ame aunque duela, amigos o familia, serán parte de mí siempre. Algo que jamás he sido, es alguien que tiene envidia hacia alguien más. Naturalmente todos hemos sentido envidia en nuestra vida, pero una cosa es sentir envidia pequeñita por un momento y luego ya seguir con tu camino igual de feliz y ovidarlo, o ser alguien que no está contento con su vida ni con quién es. Creo que hay cosas que son para ti, y cosas que no, y si tanto quieres algo, busca tenerlo, sin lastimar a nadie más, y si no puedes, tendrás otras cosas, mejores o diferentes, no me gusta amargarme por algo que alguien tiene, y yo no y busca robarle o quitarle algo a alguien o simplemente que le desee algún mal por no tenerlo yo. Eso sí puedo asegurar no haber sido, y buscar no serlo jamás. Me gusta todo lo que sea bonito, pero con clase, sofisticado, sin caer en lo exagerado, como las personas, aunque soy alguien muy dramática, me encanta serlo, conozco límites, pero hay gente que no, y se creen lo seres más especiales del planeta, o del universo, es algo que no va conmigo, gente que siempre quiera apantallar a otros por nada, o porque no tienen seguridad, y les gusta atacar a otros, he conocido gente así que creí que eran amistades y solo son gente que no está contenta con su vida y se quiere convencer que sí lo son, incluso terminan odiándote porque no pueden ser tú o queriendo opacarte y ser malos contigo, es gente con la que tienes que tener cuidado. Perdí mi virginidad a los veintiún años, ahora tengo veintidós, y fui de las muchachitas que quiso esperar el indicado, y el momento especial[ya sabes #RománticaCursi], y no por sólo probar qué es el sexo a los quince o por ahí, que no está mal, cada quien sus decisiones pero no me pareció la correcta, y quise esperar, yo quería hacerlo a esta edad de hecho, pero me adelanté un año, salió espontáneo, y fue lindo, fue especial, se me trató con mucho cuidado y amor, y creo ser de la minoría que no se arrepiente o se queja de su primera vez, me alegro de haber esperado y de saber que no quería solo hacerlo y ya. Nunca planee los detalles de eso, porque no sabía qué esperar o como sería obviamente, pero, fue un momento de mi vida que no olvidaré jamás a pesar del resto de la historia, fue un muy bonito momento. Soy alguien extremista, que o soy alguien con mucha ira y explosiva, también soy en la mayoría de momentos, alguien muy alegre, palabras de varias personas que tienen años conociéndome: "alguien bastante loca y muy divertida", y me gusto mucho cuando soy eso, espontánea, contenta, sin miedo a arriesgarse, que le gusta la aventura y se avienta a cosas nuevas, que le encanta reír todo el día, pasar tiempo con gente que amo y sacan lo mejor de mí, que me contagien y yo contagiar vibra buena, dar cosas bonitas, abrirme a las personas porque no hay  nada dentro de mí que esconder. Que no le importa lo que la gente piense, porque soy feliz y no necesito fijarme en lo que las personas señalen o digan. 



martes, 10 de enero de 2017

Stroke of Midnight

You’re locked in a room with your greatest fear. Describe what’s in the room. 




Vi un post en algún lugar de twitter sobre publicar trescientas cosas, sobre, pues cualquier tema, yo lo haré sin orden, porque así soy, un desmadre en todo, pero eso sí, creo que soy una mujer bastante decidida, y creo eso, me ha traído la negatividad más rápido que lo bueno. Aunque decidida, si carezco un tanto de voluntad, y suelo recaer en lo que me suele hacer mal, por el puro placer del momento. No me gusta desperdiciar mis oportunidades, y después arrepentirme de no haberlo hecho, claro que no me ha traído siempre cosas buenas, pero cuando sí ha pasado, han sido cosas maravillosas que agradezco en su momento no ser una cobarde, y dejarlos pasar por que sé que no se repetirían. Puedo sonar engreída y pido perdón por eso, pero siendo honesta, no creo ser una persona cobarde, creo que soy valiente; soy una persona demasiado miedosa, bastante, desde niña y no ha cambiado, por eso sé que soy valiente, en fin, yo tengo mis motivos para decirlo y escribirlo. Y, a pesar de ser así, tener miedo de muchas cosas, no sé cuál sea mi más grande miedo, no le temo a ninguna de esas fobias básicas, las arañas o, algún insecto típico, las alturas, espacios pequeños, o la muerte, incluso no creo tener fobias de esas raras, como el miedo al número tres o trece, la que se puso de moda hace dos o tres años, la tripofobia, esa extrañamente no me da, sí es extraño el patrón de imágenes así pero no tanto para volverse loco o gritar desesperadamente, y digamos que cualquiera podría padecer algo demasiado general como el ser juzgados por otras personas, o el miedo a volar en avión, el miedo a no sentirse seguro en algún espacio abierto, y ni creo sean fobias, sólo preocupaciones que todos en su vida experimentan después de alguna carga fuerte de estrés y angustia sobre algo. De niña llegué a tener un enorme miedo a los payasos, pero, lo superé, puedo ir al circo sin problema. Ahora sé que mi mayor miedo es algo mucho más complicado, y si llegara a estar en la misma habitación que yo sin poder salir, creo sufriría un colapso enorme, por que ese miedo sea cual sea, está en mí, y yo lo provocaría, solo eso sé, ya que no es algo palpable, o algo que sea una simple acción, o algo sencillo como temerle a la oscuridad y se solucione encendiendo la luz o llamándole a alguien para tener compañía y sobrellevarlo más fácil teniendo menos miedo, no, sé que es algo bastante fuerte que podría conmigo, hasta poderme matar incluso, y no de una manera bonita, tranquila, sin dolor. Sí, creo eso es, sufrir, sufrimiento es mi peor miedo, I guess, no podría firmarlo en tinta, pero podría ser, de una manera muy superficial y generalizada sin realmente llegar al fondo del concepto de mi mayor miedo de realmente sufrir, ¿sufrir? ¿cómo? ¿por qué? sufrir es un miedo bastante común, y que cualquiera puede temer como acabo de decir ¿no?, no trato de contradecirme, solo lo trato de poner de la manera más simple y fácil de entender sin dar vueltas innecesarias al tema al escribir demasiado. No sé, tal vez más que solo sufrir, tengo miedo a sufrir demasiado, sufrir de cualquier manera, física o psicológica, emocional, o como sea, lo que requiera ser tortura para mí y nadie pueda ayudarme, ni si quiera yo misma, y no solo eso, también no poderlo soportar, no poder aguantar, o cualquier cosa que signifique dejar de hacerlo. Que acabe conmigo muy lentamente y con el mayor daño posible. Lo cual, odio decir que ya ha pasado, dos veces para ser exacta, he estado sola, encerrada y sin salida, con lo que según yo, al menos eso creo, que es mi peor miedo, y no en una habitación solamente, he tratado de huir, y a donde vaya me persigue, no me deja en paz, psicológicamente se le llamaría depresión, moralmente se le llamaría inmadurez, socialmente se le llamaría, ''esta niñita con falta de atención'', pero escencialmente yo lo llamo pavor.
Así que, si me ponen un boggart enfrente, realmente no sé que forma tomaría, sería interesante verlo y saber realmente si ese es mi verdadero miedo.




jueves, 10 de noviembre de 2016

Signos negativos.


Declaro que no me vuelvo a enamorar de alguien que sea de mi mismo signo. No habrán citas, ni coqueteo, aun cuando se suscite el interés y sepa que es de este signo, se acabará sin empezar, no habrá nada, no el ámbito del amor, en lo demás, me llevo súper bien con mi mismo signo, amistad no se diga, apoyo igual, diversión hay muchísima, pero en el amor me costó tener mi corazón de lo más roto y despedazado por segunda vez en mi puta vida, para dame cuenta, solo una vez, una, que los pendejos de mi mismo signo no son para mi. No funcionó, no va a funcionar. Es antinatural. Mi signo no se presta a eso y jamás lo hará, al menos no conmigo. Me ha ido mejor con los virgo, y a esos también les huyo, desde siempre. Ironía es saber que los de mi signo son peor y que les huiría aun más, demonios. 
Yo amo a los hombres, creo que son lo mejor, lo más cool, son más divertidos, lindos, confidentes y sin tapujos, que las mujeres, podría co-existir en un mismo entorno con solo seres del sexo masculino y sin tener la necesidad de amor o sexo, simplemente es mejor; el problema es cuando empiezo a crear sentimientos amorosos hacia alguno de ellos, es toda una joda tener una relación de paz con alguien, como para tener una relación de pareja, a eso sumémosle las formas y colores de cada quien, las manías, los pensamientos e ideales, la manera de reaccionar hacia cosas de la vida, y que esto en general sea compatible con las tuyas. Suficiente es tener que soportarme tan intensa como soy yo sola, para aguantar a un signo de fuego que en sí puede ser negativo, eso es lo peor. So, for me it's over, puede que en el amor también. We'll see.


domingo, 6 de noviembre de 2016

Pensamientos.


Tuve un pensamiento el viernes,《Qué semana tan estresante》 tantos trabajos en mi escuela, tantas tareas, cosas por hacer, no he tenido tiempo ni de salir con mis amigos, de respirar tranquilidad, puro estrés por este puto semestre, diario llego tarde a mi casa, y caigo rendida en mi cama a eso de las 10 - 11 pm. Ha sido mucho que digerir, y caí en cuenta que mi semana no ha sido estresante, ha sido todo el maldito semestre, pero, luego analicé y ese pensamiento se volvió una epifanía; que más bien, es todo este año; ha sido muy fuerte para mí, han habido más cambios en mi vida, cosas que han creado un parteaguas en mi vida, cosas nuevas que me atreví a hacer, cosas que nuevas que experimente, cosas que disfruté, pero con los riesgos que estos significan, o sea, pérdidas, estrés, peleas, llantos, y todo lo malo que he lidiado este año. Muy aparte de lo bueno, que guardaré para hablarlo después. Y el 31 de diciembre de este año, lloraré todo eso todo lo malo y lo dejaré fluir por mis mejillas para entrar más fuerte, el año que viene. Ya no quiero estar así, sentirme así, sola, tonta, paranoica, ojalá hallara una receta para seguir los pasos y volver a ser feliz, ser yo, y que no me importe nada, mas que disfrutar todo momento.
Por eso en este mes, iré analizando en qué debo mejorar para que lo que me afectó, no me vuelva a afectar y no permitirle de nuevo a nadie lo que me ha hecho sentirme mal. Y tampoco permitírmelo a mí misma de nuevo, debo aprender a respetarme más a mí y a protegerme de caer de nuevo en errores que no han sido fáciles de afrontar. Por eso, y aunque este año fue hermoso a su manera porque viví muchas cosas nuevas y maravillosas, pues ¡no todo está perdido! Ojalá de verdad no todo se haya perdido, ojalá.


martes, 6 de septiembre de 2016

06/09/2016


    "No quiero que ningún hombre tome beneficio de mi sufrimiento. No quiero que ninguno de esos monstruos me entierre más los cristales rotos que llevo dentro con tal de algo tan vano como el sexo.

Ningún hombre merece estar en mi interior. Ninguno lo estará a menos que pretenda desenterrar en lugar de hacerme sangrar de más.
Ninguno.

Ya me había olvidado del malestar físico que siento cada vez que alguien me acelera el corazón. A decir verdad, no extrañaba las náuseas, el dolor de estómago, la jaqueca ni tampoco el cansancio. Mis ojos no extrañaban estar siempre al borde del llanto. Quise escribirte una carta de amor, pero terminó por ser una carta de histeria. Terminé loca, intranquila, gritando yo sola y alejando por mi esquizofrenia a cualquiera que por interés se me acercase. Acabé desquiciada y sufriendo un ataque de risa por las bromas más patéticas que debería de mantener dentro de mi cabeza junto con las voces que aún quieren conversar contigo.

Quise escribirte una carta de amor, pero terminó por ser una carta de histeria. Terminó ésta por ser una carta de ansia, de locura, de impaciencia y de inmadurez en donde, como cada noche, quiero tenerte frente a frente conmigo. ¿Para qué? Sería lo peor que pudiese ocurrirme. Sé que agacharía la cabeza, me escondería bajo las mangas de mi ropa sucia y mi desastre de cabello para que no pudieras notarme las lágrimas.



Quererte fue como un cáncer. Y no me gusta utilizar esa palabra, porque significa algo muy íntimo para mí. Como aquella anécdota sobre mi corazón roto que, desgraciadamente, tuve que desperdiciarla en ti. Porque te quería. Te quería con todas mis fuerzas sin saber que en tu saliva habías inyectado veneno en mi ser.
No puedo describirte el sentimiento de desesperación, tristeza, enfado y angustia como aquel de un pobre peón en Roma que desearía ser asesinado en la guillotina de una buena vez y, sin embargo, vive la misma tortura cada que vuelve a abrir los ojos.
Quizá no te perdone nunca por mera diplomacia. Pero lo he olvidado. Las traiciones, las fallas y los desprecios. He olvidado todas esas veces en que yo te lo daba todo y tú lo masticabas con tal después de escupírmelo en la cara.

Escogí otorgarle perlas a los cerdos y les lloraba frente al corral por preferir revolcarse en el lodo que apreciar su belleza.

Luego de alejarme de ti, por fortuna, mi corazón sanó. Agradezco a la vida, al cielo, a las personas que aún han sabido quererme con palabras gentiles que desencajaron a los cristales rotos que me dejaste en el alma.
Mi corazón sanó. Volvió a sentir. Volví a querer. Volví a sentirme ingenua y también vulnerable por alguien más.
Y, a todo esto, joder, sólo recuerdo la condena, las cadenas oxidadas arrastrándose dentro de mí al quererte. A todo esto, sin rencores, con un corazón vivo y nuevamente sano, sólo me asombro de qué tanta desdicha habita en tu ser como para hacerle sentir el mismo infierno a la persona que te quiere."
(— Adriana G. Verduzco)

Textos de una de mis escritoras favoritas.








viernes, 2 de septiembre de 2016

El señor de los tarados.

¿Qué es un conflicto?,  simple y sencillamente un choque de ideas.


La gente, a veces se hace puñetas mentales, cuando alguien dice blanco, pero entiende negro, porque  simplemente quiere entender ¡negro!. Porque quiere tener algo el porqué pelearse. 

No podemos tener en cuestión una crítica a gente que votó por Peña Nieto, alguien que aceptó la despensa, $500 pesos y un lonche por comprar su voto, una persona que llamamos muchas veces 'ignorante' por el hecho de ser pobre, humilde, sí, ignorante por falta de educación que tiene cuatro hijos y vive del día a día, no tiene tiempo para pensar en un largo plazo, porque el día con día siempre es una lucha de "No tengo para comer", ¿cómo entender eso?, cuando gente como yo y otros que vive mejor y con más lujos que el 70% de la población mexicana por el hecho de tener techo, educación, internet y un celular, y el poder comer diario, y poder ver a futuro, "en un semestre o un año me gradúo de mi carrera". Esa gente así no piensa, esa parte de la población que ni siquiera tiene esa mentalidad, que sueña con haber terminado el bachillerato, o niveles inferiores y es cuando el señor presidente decide llegar ¿a quienes? a esas personas que solo les importa tener una papa en la boca hoy, y ojalá también mañana, pero hoy sobre todo, ¿por qué? Probablemente ya llevaron una semana entera sin comer o tomar un vaso de agua o lo que sea, y si se les pone un lonche y despensa básica en las manos a cambio de votar por alguien que les dio eso cuando ni si quiera es presidente, se crea un lavado de cerebro y falsas esperanzas a pesar de que otros digan que no es cierto, pues obviamente lo toman y se van. La ignorancia/pobreza/hambre, dictan una subjetividad del, 'si me das, no importa qué, pero yo te doy', así de simple. El ya electo presidente de la república, una persona mediocre, que todavía se atrevió muy estúpidamente a invitar a un candidato a presidencia norte americana que usa a los mexicanos, no latinos, a los mexicanos muy despectivamente para así ganar ese puesto. Aunque 'estúpidamente' no sé si sea el adjetivo correcto, alguien una vez dijo que fue inteligente, pero la cuestión es el por qué, inteligente para Trump quizá, para nuestro presidente lo dudo mucho, después de haber sido ventilada la noticia de haber conseguido su tesis con métodos por supuesto que nada correctos, entonces inteligente para Trump, quizá... y aun así fue arriesgar un poco la credibilidad de su propuesta, pero al menos aseguró unas docenas de americanos más en su bolsa; la señora Clinton que trae toda o casi toda la votación que estuvo con Obama, fue porque son gente que busca evolucionar, lo correcto, si ese país busca dejar atrás los estragos de los años 50's donde el racismo estaba en el auge, y después de haber tenido un presidente afroamericano reelecto ya, dos veces. ¿Qué significa? lógicamente que si se busca ir para adelante es tener como presidente a una mujer, que además ya tiene el conocimiento de ese 'ambiente' per se, y se demuestra que como calidad humana, tiene mucho más alto que la lista de presidentes anteriores, esposa de un ex presidente que fue 'bueno' ya electo antes, ¿qué más se necesita? Todos los que estuvieron con Obama y ayudaron a que él ganara en dos ocasiones fue gracias en su gran mayoría a grupos étnicos no arios, y mujeres. Yo no me considero feminista en el término de esas mujeres que dicen serlo y ven solo por la mujer, y nada más por la mujer, sin buscar real igualdad, pero realmente, si hay 'feminazis' buscando el poder de Clinton, pues adelante, a esas mujeres tontas se les puede controlar, a los seguidores de Trump, no del todo. Y todavía que una mujer de la talla de Clinton esté ahí parada luchando por ganar es un gane, no solo para EU. Angélica Rivera como primera dama, no tiene nada, ni una partícula pensante que pueda servir para el gobierno de un país que no merece tener bajo sus zapatos Gucci, que no pagó con el sudor de su muy producida frente televisa, cuando al sacar palabras de su boca es gracias a un guión escrito por gente que le escribe a las telenovelas de una calidad pésima y un contenido idiotizante, que su mayor rating de hace dos años es El señor de los cielos el cual jala masas televisivas simplemente por el morbo de que eso no es ficción, está basado en una realidad de la guerra y el poder del narcotráfico que se conoce en el país, pero ahora pintado más bonito, glamuroso y dramático transmitido por la pantalla, desde ahí debemos ver el nivel mental e intelectual de gente que ve ese material, creado por ese tipo de personas y todavía le escribe al presidente lo que tiene que hablar con el candidato a presidencia de Estados Unidos, es muy triste el pensar como la gente de allá arriba piensa de los mexicanos aquí abajo. Una frase del señor escritor e ingeniero Enrique Krauze que dijo tirándole la pedrada a Trump, es real "A un tirano se le enfrenta, no se le apacigua", y vamos, cuando alguien te molesta diciendo cosas de ti, o insultándo a tu persona, lo lógico y que cualquiera haría sería confrontar y pararle de tajo el problema que tenga contigo. es la realidad y con tipo que tiene 'poder' y quiere llegar a ser el mandatario del país más influyente del mundo no tiene porque ser diferente, es más difícil, pero con mayor razón tiene que serlo.